
Pata de Canguro
Anigozanthos flavidus

Descripción y Características
La pata de canguro es una planta perenne herbácea originaria de Australia, conocida por su capacidad de adaptación a climas secos y cálidos. Se distingue por sus flores vibrantes y su follaje estilizado.
- Flores: En forma de tubo y cubiertas de pequeños pelos aterciopelados, lo que les da un aspecto distintivo. Su color varía entre rojo, amarillo, naranja, verde y púrpura. Crecen en tallos largos y erguidos, alcanzando alturas de hasta 2 metros.
- Hojas: Largas, estrechas y de un tono verde intenso, similares a las del lirio, y crecen en forma de roseta basal.
- Crecimiento: Rápido bajo condiciones óptimas, pudiendo expandirse y formar grupos densos en jardines.
- Aroma: No posee un aroma destacado, aunque algunas variedades pueden desprender un leve olor vegetal.
Época de Floración
Florece en primavera y verano, aunque en climas cálidos puede prolongar su floración durante gran parte del año.
Uso y Destino
- Ornamental en jardines y macetas.
- Atracción de polinizadores como aves y abejas.
- Uso en arreglos florales debido a la larga duración de sus flores cortadas.
Adaptación
Se adapta bien a climas templados y cálidos, especialmente en regiones con inviernos suaves. Tolera sequías moderadas y suelos bien drenados.

Cuidados
Iluminación
- Prefiere pleno sol, aunque tolera semisombra.
- Una exposición solar intensa favorece una floración más abundante.
Temperatura
- Resiste temperaturas entre 5°C y 35°C.
- No soporta heladas intensas ni prolongadas.
- En caso de frío extremo, es recomendable protegerla o trasladarla a un espacio resguardado.
Humedad
- Tolera ambientes secos y de humedad media.
- No le favorecen los ambientes excesivamente húmedos.
Riego
- Debe regarse moderadamente.
- En primavera y verano, aumentar la frecuencia, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo.
- En invierno, reducir el riego para evitar el encharcamiento.
Suelo y Abono
- Prefiere suelos arenosos o arcillosos con buen drenaje.
- pH ligeramente ácido o neutro.
- Se recomienda abonar con fertilizantes equilibrados (NPK 10-10-10) en primavera y verano para estimular el crecimiento y la floración.
Enfermedades y Plagas Comunes
- Hongos (Fusarium y Phytophthora): Ocasionan pudrición de raíces y base del tallo. Se previene con buen drenaje y evitando riegos excesivos.
- Ácaros y pulgones: Pueden afectar las hojas y flores, debilitando la planta. Se controlan con insecticidas naturales o químicos específicos.
- Caracoles y babosas: Se alimentan de las hojas tiernas. Se pueden eliminar manualmente o con trampas ecológicas.
Recomendaciones Adicionales
- Podar las flores marchitas para estimular nuevas floraciones.
- Plantarla en grupos para un mayor impacto visual en el jardín.
- Evitar el riego por aspersión para prevenir enfermedades fúngicas.
- Si se cultiva en maceta, asegurarse de que tenga buen drenaje y renovar el sustrato cada dos años.
- Proteger la planta en invierno si se encuentra en regiones con heladas frecuentes.
- Aplicar mulch alrededor de la base para mantener la humedad del suelo y reducir la proliferación de malezas.
Curiosidades de la Pata de Canguro
- Su nombre común proviene de la forma de sus flores, que recuerdan a las patas de un canguro.
- Es una planta símbolo de Australia y aparece en diversas representaciones culturales del país.
- Sus flores son polinizadas principalmente por aves nectarívoras, como los mieleros.
- Se han desarrollado híbridos con colores aún más intensos y variados para su uso ornamental.
- Es resistente a la sequía, lo que la convierte en una opción ideal para jardines xerófitos y sostenibles.
Preguntas frecuentes
Conclusión
La pata de canguro es una excelente opción para quienes buscan una planta llamativa, resistente y de bajo mantenimiento. Su capacidad de adaptación a climas cálidos y secos, junto con su atractivo follaje y flores de colores vibrantes, la convierten en una elección ideal para jardines xerófitos, patios soleados y macetas decorativas.
Además, es perfecta para atraer polinizadores como aves y abejas, fomentando la biodiversidad en el jardín. Tanto para jardineros principiantes como experimentados, esta planta aporta un toque exótico y dinámico sin requerir cuidados excesivos.
Si buscas una planta ornamental que destaque en cualquier espacio y soporte condiciones adversas, la pata de canguro es una opción inmejorable.
Encuéntranos aquí
¿Buscas comprar Plantas en Galicia? ¡Ven a ver nuestra tienda física!
Ven a conocernos
Descubre la belleza exótica y la resistencia de la Pata de Canguro: una explosión de color para tu jardín con el mínimo esfuerzo.