
Geranio
Pelargonium spp.

Descripción y Características
Los geranios, pertenecientes al género Pelargonium, son plantas herbáceas o semiarbustivas muy populares en jardinería y decoración por su prolongada floración, resistencia y facilidad de cultivo. Originarios de Sudáfrica, los geranios se han adaptado a una gran variedad de climas, especialmente los templados. Existen muchas especies y variedades, que pueden diferenciarse por el tipo de hoja, color y forma de las flores o por el aroma que desprenden.
Estas plantas suelen cultivarse en macetas, jardineras, balcones y jardines tanto como ejemplares aislados o en grupos. Aportan colorido durante casi todo el año en condiciones adecuadas. Además, algunas variedades tienen propiedades repelentes de insectos, lo cual incrementa su valor ornamental y funcional en el hogar.
Detalles morfológicos:
- 🌸 Flores: Agrupadas en umbelas redondeadas, con cinco pétalos; gran diversidad de colores (rojo, rosa, blanco, salmón, púrpura).
- 🍃 Hojas: Verdes, redondeadas o lobuladas; a veces con marcas oscuras o texturas aterciopeladas.
- 🌱 Crecimiento: Rápido y ramificado; forma arbustiva o colgante dependiendo de la variedad.
- 🌺 Aroma: Algunas especies, como Pelargonium graveolens, tienen fragancia intensa (cítrica, a rosa, menta, etc.); otras carecen de olor perceptible.
Época de Floración
La floración del geranio ocurre principalmente en primavera y verano, aunque en climas cálidos o con invernaderos pueden florecer durante todo el año. Para mantener una floración constante, se deben retirar las flores marchitas y proporcionar buena luz.
Uso y Destino
Uso ornamental en macetas, balcones, jardines, terrazas y como borde o seto bajo. Algunas variedades se utilizan para extraer aceites esenciales o como repelentes naturales.
Adaptación
Muy adaptable. Prefiere climas templados y soleados, pero tolera periodos cortos de sequía y viento. Sensible a las heladas.

Cuidados
Iluminación
- Requiere luz abundante.
- Idealmente sol directo al menos 4–6 horas diarias.
- En sombra parcial florece menos.
Temperatura
- Ideal entre 15–25 °C.
- No tolera heladas prolongadas; en invierno es mejor resguardar en interior o invernadero.
Humedad
- Moderada.
- No requiere humedad ambiental alta; mejor evitar el exceso para prevenir hongos.
Riego
- Regular, dejando secar el sustrato entre riegos.
- Evitar encharcamientos, especialmente en las raíces.
Suelo y Abono
- Suelo suelto, bien drenado, ligeramente ácido o neutro.
- Se puede usar sustrato universal con perlita o arena.
- Fertilizar cada 15 días en época de floración con abono líquido para plantas con flor.
Enfermedades y Plagas Comunes
- ⚠️ Plagas: Pulgones, mosca blanca, araña roja, oruga del geranio (Cacyreus marshalli).
- ⚠️ Enfermedades: Podredumbre por exceso de agua, botritis (moho gris), roya, mildiu.
- 🛠️ Consejo: Revisar el envés de las hojas y evitar riegos excesivos para prevenir problemas.
Recomendaciones Adicionales: Consejos y Trucos
- 🌞 Dale sol, pero cuida las olas de calor: Coloca tu geranio en un lugar soleado, pero si el calor es extremo (más de 35 °C), protégelo en las horas más intensas con media sombra o malla.
- ✂️ Pódalo para que se mantenga bonito: Corta las ramas secas o desordenadas a principios de primavera. Esto ayuda a que brote más fuerte y con más flores.
- 🌸 Retira las flores marchitas: Quitar las flores secas con frecuencia estimula la planta a producir nuevas y evita enfermedades.
- 🧼 Limpia las hojas con cuidado: Si acumula polvo, puedes pasar un paño húmedo (solo en hojas no vellosas) para ayudar a que respire mejor.
- 🐛 Vigila hojas enrolladas o agujereadas: Son señales de la oruga del geranio. Revisa el interior de los tallos: suele esconderse allí. Usa trampas o insecticidas específicos si es necesario.
- 💨 Evita lugares encerrados o sin ventilación: El geranio necesita buena circulación de aire. Esto ayuda a prevenir hongos y moho.
- 🌿 Puedes multiplicarlo muy fácil: Haz esquejes en primavera o verano: corta una ramita sana, quita las hojas de abajo y plántala en tierra húmeda. ¡En pocos días empezará a echar raíces!
- 🚱 No riegues por encima de las flores o hojas: El agua directa sobre ellas puede generar hongos. Mejor riega cerca del tallo o por debajo si está en maceta.
Curiosidades de los Geranios
- Sus hojas pueden oler a frutas y especias: Algunas variedades aromáticas, como Pelargonium graveolens, desprenden fragancias naturales que recuerdan al limón, menta, manzana, eucalipto o incluso chocolate y nuez moscada.
- Es una planta que ahuyenta insectos: El aroma de ciertas especies tiene propiedades repelentes naturales, especialmente contra mosquitos. Por eso, es común ver geranios en balcones y ventanas.
- Puede vivir muchos años con buenos cuidados: Aunque se cultiva como anual en climas fríos, en condiciones favorables y con podas regulares, el geranio puede vivir y florecer durante 10 años o más.
- Tiene usos en perfumería y cosmética natural: El aceite esencial de Pelargonium roseum se usa como alternativa al aceite de rosa verdadera por su aroma similar, pero a menor costo. También se utiliza en cremas y tónicos para el cuidado de la piel.
Preguntas frecuentes
Conclusión
El geranio (Pelargonium spp.) es una planta versátil, resistente y generosa en flores, perfecta para quienes buscan color, aroma y vida en sus espacios sin complicaciones. Su fácil mantenimiento, adaptabilidad y floración prolongada la convierten en una opción ideal tanto para principiantes en jardinería como para aficionados con experiencia.
Ya sea en un balcón soleado, una maceta en la ventana o un jardín urbano, el geranio alegrará cualquier rincón con su presencia. Además, algunas variedades aportan un agradable perfume y ayudan a repeler insectos. Si quieres una planta agradecida, decorativa y duradera, el geranio es, sin duda, una elección que no defrauda. 🌸
Encuéntranos aquí
¿Buscas comprar Plantas en Lugo? ¡Ven a ver nuestra tienda física!
Ven a conocernos
Elige geranios y transforma cualquier rincón en un estallido de color, aroma y alegría, con una planta que florece tanto como tú la cuidas.