Digitalis purpurea es una planta bienal o perenne de corta vida, conocida por sus espectaculares espigas florales llenas de campanillas colgantes de colores intensos, que van del púrpura al blanco. Es originaria de Europa occidental, pero se ha naturalizado en muchas regiones templadas. Esta planta es altamente ornamental y suele cultivarse en jardines por su imponente altura (hasta 1,5 metros), su elegancia natural y su capacidad para atraer polinizadores como abejas y mariposas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todas las partes de la Digitalis purpurea son tóxicas si se ingieren, ya que contienen glucósidos cardíacos.

También se conoce comúnmente como dedalera. Este nombre popular proviene de la forma de sus flores, que recuerdan a pequeños dedales o guantes.

Posee un crecimiento característico: en el primer año desarrolla una roseta de hojas basales, y en el segundo año emite su tallo floral, florece y luego, generalmente, muere. Aunque se considera bienal, puede comportarse como perenne en condiciones favorables. Es una planta rústica que tolera bien suelos pobres, y aunque prefiere lugares húmedos y frescos, puede adaptarse a diferentes condiciones si se le brindan los cuidados adecuados.

Detalles morfológicos:

  • 🌸 Flores: Tubulares y colgantes, dispuestas en espigas altas; tonos púrpura, rosa, blanco o amarillo con manchas interiores.
  • 🍃 Hojas: Alargadas, rugosas y dispuestas en roseta basal; de color verde oscuro y superficie ligeramente peluda.
  • 🌱 Crecimiento: Bienal; primer año forma hojas, segundo año florece; vertical y rápido en la temporada de floración.
  • 🌺 Aroma: Generalmente carece de aroma perceptible.

La Digitalis purpurea florece en los meses de primavera avanzada y verano, típicamente desde finales de mayo hasta julio, dependiendo del clima. La floración puede extenderse más si se eliminan las flores marchitas a tiempo.

Ornamental para jardines de estilo silvestre, naturalista o cottage. Atrae abejas y polinizadores. También se ha usado en medicina (digitalina), pero bajo control médico estricto debido a su toxicidad.

Se adapta bien a climas templados y frescos. Tolera heladas leves y suelos pobres si están bien drenados.

Iluminación

  • Prefiere semisombra o sol filtrado; tolera sombra parcial.
  • En climas frescos puede tolerar sol directo.

Temperatura

  • Ideal entre 10 °C y 20 °C.
  • Resiste heladas ligeras, pero no temperaturas extremas.

Humedad

  • Prefiere ambientes húmedos pero sin encharcamientos.

Riego

  • Moderado.
  • Mantener el sustrato ligeramente húmedo; evitar el exceso de agua.

Suelo y Abono

  • Suelo suelto, bien drenado, ligeramente ácido a neutro.
  • Enriquecer con compost o materia orgánica al inicio de temporada.

  • 🐛 Pulgones – Chupan la savia y debilitan la planta.
  • 🐌 Babosas y caracoles – Dañan las hojas jóvenes, especialmente en ambientes húmedos.
  • 🍄 Mildiu – Provoca manchas amarillas en las hojas; aparece en condiciones de humedad.
  • 🍂 Roya – Manchas anaranjadas o marrones en el reverso de las hojas.
  • 🌱 Podredumbre de raíz – Causada por exceso de riego o suelo mal drenado; la planta se marchita.
  • Corta las flores marchitas: Esto prolonga la floración y evita que la planta gaste energía en producir semillas.
  • Deja que algunas plantas se resiembren: Si deseas que vuelvan a aparecer el siguiente año, permite que algunas flores desarrollen semillas naturalmente.
  • No la trasplantes en floración: La Digitalis no tolera bien los trasplantes una vez que ha comenzado a florecer. Hazlo solo en la fase de roseta (primer año).
  • Usa guantes al manipularla: Toda la planta es tóxica. Evita el contacto directo con la piel, especialmente al podarla o moverla.
  • Evita el exceso de agua: Riega solo cuando el suelo esté seco al tacto. El encharcamiento puede pudrir sus raíces.
  • Combínala con plantas de sombra parcial: Le va muy bien en zonas con sombra ligera junto a helechos, hostas o campánulas.
  • Acolcha la base en invierno: Si vives en zona fría, una capa de hojas secas o compost protegerá la roseta durante las heladas.
  • Aprovecha su poder para atraer polinizadores: Es ideal para jardines sostenibles y naturales.
  • 💊 Planta medicinal… pero peligrosa: Aunque es altamente tóxica, de Digitalis purpurea se extraen compuestos como la digitalina, utilizados (bajo control médico) para tratar problemas cardíacos.
  • 🧚 Inspiración en cuentos y leyendas: En el folclore europeo, se creía que las flores eran “guantes de hadas” o “dedales de bruja”, por su forma tubular. Su nombre común “dedalera” proviene justamente de esto.
  • 🐝 Arquitectura perfecta para polinizadores: Sus flores actúan como túneles ideales para abejas, que se introducen en busca de néctar y polinizan en el proceso.
  • 🌱 Se siembra sola: Si se deja florecer y formar semillas, la planta puede reproducirse naturalmente sin intervención, apareciendo en nuevos rincones del jardín al año siguiente.

La Digitalis purpurea es una elección ideal para quienes desean dar un toque silvestre, elegante y vertical a su jardín. Su floración imponente y colorida, unida a su facilidad para naturalizarse, la convierten en una planta que sorprende año tras año. Es perfecta para amantes de los jardines de estilo cottage, naturalistas o ecológicos, y para quienes buscan atraer abejas y mariposas de forma natural.


Si buscas una planta de bajo mantenimiento, visualmente impactante y con historia, la Digitalis purpurea es una joya que no puede faltar en tu espacio verde.

Productos Relacionados

Icono de Planta Ornamental

Plantas Ornamentales

Embellece tu espacio con elegancia.

Ver más
Icono de Decoración

Decoración, Macetas y Accesorios de Jardín

Estilo y funcionalidad para tu espacio.

Ver más
Icono de Fertilizante

Sustratos y Fertilizantes

Fuerza extra para tus plantas.

Ver más

Encuéntranos aquí

¿Buscas comprar Plantas en Lugo? ¡Ven a ver nuestra tienda física!

Ven a conocernos

Atrévete a llenar tu jardín de magia natural con la encanto silvestre de la Digitalis purpurea.

Visítanos