
Alhelí (Flor doble)
Matthiola incana

Descripción y Características
El Alhelí, conocido científicamente como Matthiola incana, es una planta herbácea de origen mediterráneo que pertenece a la familia Brassicaceae. Se cultiva principalmente como planta ornamental por su espectacular floración, la cual puede ser simple o doble, siendo esta última especialmente apreciada por su valor decorativo. De porte erecto, puede alcanzar entre 30 y 80 cm de altura.
Esta planta destaca por su elegancia y por la intensidad de su fragancia, la cual se intensifica al atardecer. Sus flores aparecen agrupadas en espigas densas y presentan una amplia gama de colores: blanco, rosa, púrpura, lila, amarillo y rojo. Es habitual verla en jardines, terrazas y como flor cortada en arreglos florales.
Detalles morfológicos:
- 🌸 Flores: Dobles, muy vistosas y densamente agrupadas en espigas terminales. Colores variados y con un aroma dulce y penetrante.
- 🍃 Hojas: Alargadas, estrechas, de color verde grisáceo, con una textura algo aterciopelada. Dispuestas de forma alterna.
- 🌱 Crecimiento: Rápido. Planta anual o bienal que se cultiva como anual en la mayoría de climas.
- 🌺 Aroma: Muy fragante, especialmente al anochecer. Dulce y floral.
Época de Floración
Florece desde finales de invierno hasta mediados de primavera (según el clima y el momento de la siembra). En regiones templadas puede florecer desde finales de otoño.
Uso y Destino
- Ornamental en jardines y macetas.
- Muy apreciada como flor cortada por su belleza y aroma.
- Ideal para borduras, arriates, balcones y arreglos florales.
Adaptación
Buena adaptación a climas templados. Tolera bien el frío leve, pero no las heladas fuertes. Prefiere ambientes exteriores soleados.

Cuidados
Iluminación
- Requiere pleno sol para un desarrollo óptimo y floración abundante.
- Puede tolerar semisombra, pero con menor floración.
Temperatura
- Ideal: 12–20 °C.
- Soporta temperaturas mínimas de hasta -3 °C (breves y sin heladas fuertes).
- No tolera bien el calor excesivo prolongado.
Humedad
- Prefiere ambientes secos o moderadamente húmedos.
- Evitar el exceso de humedad ambiental para prevenir hongos.
Riego
- Moderado: mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no encharcado.
- En floración, riegos más regulares.
- Reducir riegos en invierno.
Suelo y Abono
- Suelo: Bien drenado, fértil, suelto y ligeramente alcalino.
- Abono: Enriquecer el suelo con compost antes de plantar. Durante la floración, aplicar fertilizante líquido para plantas con flor cada 2-3 semanas.
Enfermedades y Plagas Comunes
- Hongos: Botritis (moho gris), oídio.
- Bacterias: Pudrición del tallo o raíces por exceso de humedad.
- Plagas: Pulgones, trips y orugas.
- Prevención: Buena ventilación, evitar encharcamientos, controlar insectos con jabón potásico o productos naturales.
Recomendaciones Adicionales: Consejos y Trucos
- Pinzado del ápice: Pellizca la punta de crecimiento cuando la planta aún es joven para fomentar una estructura más ramificada y mayor número de espigas florales.
- Buena ventilación: Cultívalo en zonas con buena circulación de aire para evitar enfermedades fúngicas, especialmente si se riega por aspersión.
- Flor cortada duradera: Para usar como flor cortada, corta las espigas cuando los primeros capullos comiencen a abrirse. Cambia el agua del florero cada 2 días para prolongar su frescura.
- Atrayente de polinizadores: Su aroma dulce atrae abejas y mariposas, lo cual es beneficioso para el ecosistema del jardín.
- Protección contra heladas: En zonas frías, protege con malla térmica o cultiva en maceta para poder trasladarla al interior en caso de helada.
Curiosidades del Alhelí
- Nombre con historia: El nombre “alhelí” proviene del árabe hispánico al-ḥayrí, que significa «el que da alegría» o “el perfumado”. Su fragancia era muy valorada en la cultura andalusí.
- Aroma nocturno: Aunque huele durante el día, su fragancia se intensifica al anochecer, lo que la convierte en una planta ideal para jardines vespertinos o nocturnos.
- Flor doble no produce semillas: Las variedades de flor doble son estériles, por lo que los cultivadores suelen sembrar una mezcla de semillas entre flores simples y dobles, eliminando luego las simples para obtener una floración más vistosa.
- Pariente de hortalizas: Aunque es ornamental, pertenece a la misma familia que la col, el brócoli y la mostaza (Brassicaceae).
- Flor de corte tradicional: Es una de las flores más utilizadas en ramos tradicionales junto con el clavel y la margarita, especialmente en celebraciones religiosas y funerales por su simbolismo de pureza y recuerdo.
Preguntas frecuentes
Conclusión
El Alhelí de flor doble es una opción perfecta para quienes buscan una planta ornamental fácil de cuidar y con un toque elegante y fragante. Su vibrante floración, que puede incluir una amplia gama de colores, y su dulce aroma que se intensifica al atardecer, hacen de esta planta una elección ideal para quienes desean embellecer jardines, terrazas o interiores.
Además, su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de suelo y su resistencia al frío moderado la convierten en una opción muy versátil, tanto para jardineros principiantes como para los más experimentados. Si te gustan las flores con personalidad, que florecen durante la primavera y aportan un aire romántico y colorido a tu espacio, el alhelí es una elección recomendada.
Esta planta es perfecta para aquellos que aprecian la belleza, la fragancia y la simplicidad de mantenimiento en sus jardines. ¡Anímate a incluir al alhelí en tu jardín y disfruta de su color y aroma durante toda la temporada!
Encuéntranos aquí
¿Buscas comprar Plantas en Lugo? ¡Ven a ver nuestra tienda física!
Ven a conocernos
Llena tu jardín de color y fragancia con el Alhelí de flor doble, belleza y sencillez.