La Begonia es un género que agrupa más de 1.800 especies de plantas herbáceas perennes, ampliamente cultivadas por sus bellas flores y llamativo follaje. Originaria de regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y África, es una planta muy valorada tanto en jardines como en interiores, ya que ofrece una gran diversidad de formas, colores y tamaños. Las begonias pueden ser fibrosas, rizomatosas o tuberosas, y muchas de ellas tienen un crecimiento compacto que las hace ideales para macetas o jardineras.

Sus flores pueden ser simples o dobles, con una paleta que va del blanco al rojo intenso, pasando por tonos rosados, amarillos y naranjas. Las hojas también presentan una impresionante variedad: desde verdes brillantes hasta tonos plateados, púrpuras o con vetas contrastantes. Además de su valor ornamental, muchas begonias destacan por su resistencia relativa y por adaptarse bien a ambientes interiores con cuidados adecuados.

Detalles morfológicos:

  • 🌸 Flores: Generalmente asimétricas, solitarias o en grupos, con pétalos delicados; coloración variada (blanco, rosa, rojo, naranja, amarillo).
  • 🍃 Hojas: Ornamentales, asimétricas, carnosas o aterciopeladas; bordes dentados o lisos; colores que van del verde al púrpura, con vetas plateadas o rojizas.
  • 🌱 Crecimiento: Compacto, rizomatoso o tuberoso según la especie; algunas trepadoras; desarrollo denso y horizontal en muchas variedades.
  • 🌺 Aroma: Generalmente inodoras; pocas variedades desprenden un aroma perceptible.

Las begonias suelen florecer desde la primavera hasta el otoño, aunque en condiciones controladas (interior, invernadero) pueden florecer casi todo el año. La floración depende del tipo de begonia, la temperatura y la cantidad de luz recibida.

Ornamental para interiores, jardines sombreados, jardineras, balcones o como planta colgante. Algunas especies se utilizan en composiciones florales o como tapizantes.

Se adapta bien a ambientes cálidos y húmedos. Las begonias de interior requieren lugares protegidos de corrientes de aire, mientras que las de exterior deben estar resguardadas del sol directo intenso.

Iluminación

  • Luz indirecta o semisombra.
  • Toleran poca luz, pero florecen mejor con buena iluminación sin sol directo.

Temperatura

  • Óptima entre 18 °C y 24 °C.
  • Sensibles al frío y a las heladas; no exponer por debajo de 12 °C.

Humedad

  • Alta humedad ambiental. Ideal entre 50–70%.
  • En climas secos se recomienda colocar la maceta sobre un plato con piedras y agua (sin contacto directo con el fondo).

Riego

  • Moderado; dejar secar ligeramente el sustrato entre riegos.
  • Las begonias tuberosas requieren menos riego en invierno (reposo vegetativo).

Suelo y Abono

  • Sustrato ligero, bien drenado, con buen contenido orgánico.
  • pH ligeramente ácido.
  • Abonar cada 15 días en temporada de crecimiento con fertilizante líquido balanceado.

  • 🦠 Enfermedades:
    • Oídio: hongos que forman un polvo blanco sobre hojas y tallos.
    • Botritis (moho gris): provoca manchas marrones y un moho grisáceo, sobre todo en ambientes húmedos.
    • Pudrición de raíces: causada por exceso de riego o mal drenaje; la planta se marchita y la base se vuelve blanda.
    • Manchas foliares: originadas por bacterias u hongos; se presentan como puntos negros o marrones en las hojas.
  • 🐛 Plagas:
    • Pulgones: insectos pequeños que se agrupan en brotes tiernos y succionan savia.
    • Cochinillas: se presentan como bultos blancos o marrones en tallos y hojas; segregan melaza.
    • Araña roja: ácaro diminuto que genera telarañas finas y daña hojas, haciéndolas palidecer o secarse.
    • Mosca blanca: pequeños insectos alados que se agrupan en el envés de las hojas y debilitan la planta.
  • Se recomienda revisar regularmente la planta, mantener buena ventilación y evitar el exceso de humedad para prevenir estas afecciones.
  • Evita mojar las hojas al regar: Usa una regadera de pico largo o riega directamente sobre el sustrato para prevenir hongos.
  • Gira la maceta cada semana: Así la planta recibe luz de forma uniforme y crece simétricamente.
  • Usa macetas con buen drenaje: Asegúrate de que tengan agujeros en la base para evitar el encharcamiento.
  • No abones en invierno: En esta época la planta entra en reposo y no necesita nutrientes extra.
  • Corta las flores y hojas marchitas: Estimula nuevas floraciones y evita enfermedades.
  • Trasplanta solo cuando sea necesario: Generalmente cada 2 años o si ves que las raíces salen por debajo de la maceta.
  • Evita cambios bruscos de ambiente: Las begonias son sensibles a las corrientes de aire, el frío o la exposición directa al sol.
  • 💡 Truco extra: Si se rompe una hoja o tallo sano, puedes usarlo para esquejar. Deja secar el corte por un día y luego plántalo en tierra húmeda. ¡Con suerte, tendrás una nueva begonia!
  • Gran diversidad: El género Begonia incluye más de 1.800 especies, lo que la convierte en una de las familias de plantas con mayor variedad dentro del mundo ornamental.
  • Nombrada en honor a un botánico: Su nombre fue dado por el botánico francés Charles Plumier en honor a Michel Bégon, gobernador de Haití y apasionado de las plantas.
  • Hojas asombrosas: Algunas begonias, como la Begonia rex, son más valoradas por su follaje espectacular que por sus flores, con hojas que parecen pintadas a mano.
  • Flor nacional: En ciertos países, como Corea del Norte, la begonia ha sido utilizada como flor simbólica o nacional por su belleza y resistencia.
  • Reproducción curiosa: Algunas especies pueden reproducirse a partir de trozos de hoja. ¡Incluso una sola hoja bien colocada puede dar origen a una nueva planta!
  • No todas son iguales: Hay begonias que crecen como arbustos, otras que son colgantes, e incluso algunas con tallos suculentos, adaptadas a diferentes ambientes.
  • Floración continua: En buenas condiciones, muchas begonias pueden florecer todo el año, algo poco común entre las plantas ornamentales.

La Begonia spp. es una elección ideal para quienes buscan una planta ornamental versátil, colorida y de fácil mantenimiento. Gracias a su increíble variedad de formas, colores y texturas tanto en flores como en hojas, se adapta perfectamente a espacios interiores con luz indirecta o jardines sombreados, aportando un toque decorativo y elegante durante todo el año.


Es perfecta para principiantes que desean iniciarse en el cuidado de plantas sin complicaciones, así como para coleccionistas que buscan especies únicas y llamativas. Su bajo requerimiento de luz directa, su tolerancia a interiores y su belleza inconfundible hacen de la begonia una compañera verde ideal para hogares, oficinas o balcones protegidos.

Productos Relacionados

Icono de Planta Ornamental

Plantas Ornamentales

Embellece tu espacio con elegancia.

Ver más
Icono de Decoración

Decoración, Macetas y Accesorios de Jardín

Estilo y funcionalidad para tu espacio.

Ver más
Icono de Fertilizante

Sustratos y Fertilizantes

Fuerza extra para tus plantas.

Ver más

Encuéntranos aquí

¿Buscas comprar Plantas en Lugo? ¡Ven a ver nuestra tienda física!

Ven a conocernos

Elige la Begonia y llena tu espacio de color y vida, una planta que florece incluso en la sombra.

Visítanos